Capa Exposición (APIs)
Como partes de nuestra propuesta para un arquitectura digital, se recomienda resolver la capa de exposición, mediante el uso de un API Management lo cual permite conceptualizar los servicios Web como activos digitales, para acelerar los procesos de Transformación Digital , es decir permite acelerar una estrategia basada en escalar digitalmente las capacidades de negocio de la compañía para crea valor, sin la limitación de hacer un proyecto de integración por cada nuevo consumidor de los servicios.
Un API Management permite gestionar el ciclo de vida completo de un activo digital, desde su diseño, desarrollo, despliegue, escalamiento, securitización, monitoreo hasta la monetización. Un API Management permite gestionar el ciclo de vida completo de un activo digital, desde su diseño, desarrollo, despliegue, escalamiento, securitización, monitoreo hasta la monetización.
Ciclo Vida de la API
En general, un API Managament System está conformado de los siguientes componentes:
- Gateway de APIs (Apigateway): Componente cuya principal función es la de habilitar la interconexión entre los servicios y los consumidores, a través de las APIs publicadas en él.
- Gestor de APIs (API Manager): Componente cuya principal responsabilidad es la de ofrecer a los proveedores capacidades de alta configuración y publicación de sus APIs en el componente API Gateway.
- Portal de APIs (API Portal): Componente dedicado a recopilar toda la información necesaria para los consumidores sobre las APIs publicadas en el API Gateway.
El Devportal al ser configurado correctamente, permite publicar las capacidades de negocio de una compañía mediante el empaquetamiento de APIs, lo cual se traducen en productos digitales. Así también el Devportal contiene toda la documentación de cómo usar los servicios expuestos como APIs, proveyendo ambientes de test para acelerar su adopción.
Por su parte los desarrolladores que usarán estos productos digitales se registrarán en un Devportal y registran aplicaciones para usar estos productos. El control de quién usa los productos digitales, cómo los usa, sigue estando por parte del administrador del Devportal.
En resumen, una capa de exposición mediante un API Management permite resolver la seguridad de la exposición de los servicios, y además acelerar su uso mediante un DevPortal.
Artículos interesantes sobre API Management
Ciclo de Webinars APISERVICE – GOOGLE
Durante este segundo semestre estaremos realizando un ciclo de Webinar con nuestro socio de negocio Google, en donde profundizaremos sobre estrategias para el Journey Cloud, la Modernización de la aplicaciones, la implementación de programas de APIs empresariales y la...
La importancia de una Estrategia de APIs
Ahora estamos viviendo en una "economía de APIs" donde las API se están convirtiendo en un estandar. Las APIs tienen el potencial de cambiar drásticamente su organización en el actual y dinámico entorno de negocios actual. La configuración de una estrategia API puede...
GOOGLE APIGEE, Modelos de Monetización
GOOGLE APIGEE, Modelos de Monetización Muchas de las mejores prácticas clave de monetización de API están encapsuladas en “5 A”: Activos, Audiencia, Acceso, Adopción y Administración y operaciones. Activos: ¿Qué capacidades comerciales o datos tiene usted que la gente...
Estrategia de Apificación
¿Qué es una API y para qué sirve? Una API es un código que dos programas informáticos utilizan para comunicarse o interactuar el uno con el otro. Se trata de un conjunto de rutinas, funciones y protocolos predefinidos que dan acceso de manera segura y confiable al...